INICIO

El Presidente le envió un mensaje al personal de salud pero aclaró que su intención nunca fue criticar el trabajo de médicos y enfermeros: “Tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica”.
Alberto Fernández se refirió a la polémica generada en torno a su frase durante los anuncios de las nuevas restricciones sobre el relajamiento del sistema sanitario y les pidió disculpas a los médicos y enfermeros: “He visto en los últimos días distintas expresiones que expresaban malestar, atribuyéndome haberme referido en mi discurso público a cierto “relajamiento” del personal médico y paramédico en la atención sanitaria durante la pandemia”, comenzó.
Y sentenció: “En realidad jamás dije semejante cosa. Es claro que sectores políticos y medios de comunicación opositores tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica hacia el personal de salud cuando solo le guardo reconocimiento”.
Fuente: Infobae-MinutoUno

La Policía de Salta además sancionó a 35 locales comerciales y gastronómicos por incumplir las medidas sanitarias contra el coronavirus.

El siniestro se registró esta mañana a horas 09:45 en calle Tucumán intersección ruta nacional 9/34 de la ciudad de Metán.

La fiscal de Derechos Humanos de Salta, Verónica Simesen de Bielke habló por Aries sobre la decisión del gobierno provincial de quitar la copa de leche en las escuelas que luego fue revocada y opinó que la misma fue una canallada.

La Policía de Salta prosigue con los controles en el marco del operativo COVID-19 en las distintas localidades de la provincia. Ayer se detectaron más de 500 incumplimientos y 3 fiestas clandestinas.

El concejal Ariel Gallardo comentó el "La Mañana del Valle" por Radio Quijano 99.9 los pormenores de la denuncia penal realizada al jefe comunal de Campo Quijano Carlos Héctor Folloni.

Los mismos serán limitados y podrán solicitarse en Brown 160 a partir de las 7.30. Los turnos están destinados, especialmente, a aquellas personas que deban realizar trámites ante organismos nacionales y provinciales y no tengan acceso a internet.

Tras la exitosa campaña de vacunación contra el COVID-19 y la consecuente baja de contagios y muertes, el país continúa con su desescalada gradual.

Con estos números, el total de infectados desde que comenzó la pandemia asciende a 2.694.014 y las víctimas fatales son 59.228.

El Presidente le envió un mensaje al personal de salud pero aclaró que su intención nunca fue criticar el trabajo de médicos y enfermeros: “Tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica”.

El dirigente del Frente de Todos Salta, Gonzalo Quilodrán, habló por Aries sobre la fecha de las elecciones provinciales y reiteró que desde enero estaba planteada la hipótesis de una situación sanitaria alarmante ante la llegada de la segunda ola.

El acusado era el “organizador” del transporte de 267 kilos de cocaína, desarticulado el 14 de febrero de 2016 a raíz de una investigación dirigida por el fiscal federal Ricardo Rafael Toranzos.

Luego de que el pasado 16 de marzo aumentaron entre un 6 y 7% los precios de las naftas en todo el país, desde este sábado se aplicará el segundo de los tres incrementos anunciados, que serían los únicos del año.

Los actos oficiales se realizaron en plaza 9 de Julio y fueron encabezados por el vicegobernador Antonio Marocco.

La Cámara de Senadores de Salta, aprobó una Declaración solicitando que el Ministerio de Salud Pública y al Ministerio de Economía y Servicios Públicos de Salta, que arbitren las medidas necesarias para equiparar los montos que se abonan en concepto de horas guardia en todos los Hospitales Públicos de Salta.

La Policía de Salta secuestró ayer más de 18 mil dosis de droga y detuvo a dos hombres tras un procedimiento en ruta provincial 5 en General Pizarro.

Desde la Justicia electoral le pidieron al Ministerio del Interior que informe nombre y apellido de quienes se aplicaron las dosis de manera irregular para excluirlos como autoridades de mesa.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia. Se incluye el detalle de casos por departamentos y localidades.

El cuerpo de una mujer de 46 años fue hallado a un costado de la Ruta Nacional 7 que comunica la Argentina con Chile, a la altura de la localidad mendocina de Uspallata, y a su lado se encontraba su pareja con diversas heridas, por lo que se investiga si se trató de un femicidio, informaron fuentes policiales.

La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia. Se incluye el detalle de casos por departamentos y localidades.

La empresa de recolección de residuos de la Ciudad de Salta renovó la mitad de su flota de camiones y máquinas importadas. Del acto participaron autoridades de la empresa, empleados y funcionarios municipales.

El gremio reclama aumentos salariales. Se estima que 7 de cada 10 choferes se encuentran virtualmente sin tareas por la escasa demanda.