NOTICIAS NACIONALES

La ANMAT estudió la información enviada por el laboratorio ruso y aprobó la inoculación de las dos dosis de la vacuna a personas mayores de 60 años. En la provincia se espera la llegada de más partidas con la primera dosis para comenzar con la inmunización.

La defensa del exvicepresidente pidió que siga con el cumplimiento de la condena a 5 años y diez meses de prisión en su casa.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extenderá el plazo previsto para la recategorización en el monotributo hasta el 31 de enero, indicaron fuentes del organismo recaudador.

El grupo de científicos que asesora al Gobierno en la gestión de la pandemia elevó la emergencia sanitaria en el país luego de que se alcanzara un promedio de 25 casos cada 100.000 personas en una semana

Pidió al ministro Trotta que se revise el plan de estudios de este año a fin de asegurar que se recuperen los contenidos que pudieron haber “quedado soslayados” del año pasado.

Finalmente quedaron sin efecto todas las restricciones a la exportación del maíz. La medida se adoptó luego que en distintas zonas del país se paralizaran las ventas de granos, como medida de protesta y se efectuaran concentraciones a la vera de caminos por donde se traslada la producción para denunciar los perjuicios a un sector que genera uno de los bienes más demandados: las divisas.

La Resolución Ministerial Nº 13/21 del Ministerio de Salud Pública establece que el documento presentado por Educación reúne las condiciones necesarias para la implementación del retorno presencial, en cumplimiento con las normativas sancionadas previamente por el Comité Operativo de Emergencia.

Cuatro de los 19 millones de chilenos quedarán confinados, mientras la mayoría verá limitada su movilidad los fines de semana y feriados.

La nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

El Presidente decidió no restringir obligatoriamente la actividad de 23 a 6, pero dictará un decreto que establece parámetros técnicos que obligarán o facultarán -según las circunstancias- a los mandatarios provinciales a tomar medidas inmediatas frente a un abrupto incremento de los contagios de coronavirus

Indicó que en algunos casos la prensa le hizo creer a la sociedad que el aislamiento “era parte de un plan político”. Además los acusó de convocar a un relajamiento social.

El primer caso de paciente con la segunda cepa es un pasajero argentino residente en Reino Unido que había viajado a Alemania y Austria. Arribó "asintomático" proveniente de Fráncfort.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la prioridad del Gobierno en 2021 es resguardar la actividad económica en medio de la pandemia de coronavirus y descartó el regreso a un aislamiento estricto como el establecido en marzo del año pasado.

Parece que lo de la vacuna contra el virus chino no era tan seguro como se nos ha querido hacer ver desde un principio porque países como Noruega ya empiezan a recular debido a las consecuencias que esas vacunaciones están provocando en varias personas.

Lo señaló el Director de Migraciones delegación Salta, quien indicó que los pasos terrestres a los países vecinos están bloqueados por decreto presidencial hasta el 31 de enero próximo.

El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.

Movimientos sociales, dirigentes políticos y referentes de diversas organizaciones volvieron a exigir la libertad de Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, a pocos días de cumplirse cinco años de su detención.

Confederaciones Rurales, la Sociedad Rural y la Federación Agraria confirmaron que se iniciará esta medianoche. Habrá un cese de comercialización de granos por 72 horas y los productores se manifestarán en las rutas.

Entre las medidas que estableció el Gobierno figuran la presentación de un test de PCR negativo y cuarentena obligatoria de siete días.

El aumento del caudal de agua afectará a la provincia alimentado por las lluvias en Bolivia.

Las restricciones fueron solicitadas por las autoridades sanitarias a la administración del primer ministro y generaron divergencias dentro de la coalición gobernante.