Especial menu

Menu Especial
PORTADA_WEB_1.jpg

INICIO

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado"

Así se expresó la Oficina del Presidente en un comunicado subido a redes sociales.

El gobierno de Javier Milei calificó hoy la protestas con graves incidentes en las afueras del Congreso como un intento de "golpe de Estado" y felicitó a las Fuerzas de Seguridad "por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas".

"La Oficina del Presidente felicita a las Fuerzas de Seguridad por su excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina", se sostuvo en un breve comunicado difundido en redes.

 

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado"

 

Por su parte, el presidente Milei habló del tema en su participación en un foro económico que se hizo en el Hotel Hilton: "O caemos en la decadencia o vamos por el camino de la libertad. Hasta se está dando en la calle esa pelea. Afortunadamente, tenemos una gran ministra de Seguridad y está poniendo las cosas en orden", subrayó.

Para el Gobierno los incidentes fueron protagonizados por manifestantes de izquierda y del peronismo en las inmediaciones del Congreso. "Quieren interrumpir la sesión y no vamos ceder", dijo uno de los principales asesores del Presidente a un grupo de periodistas acreditados en Casa Rosada.

En ese marco, precisó que el jefe de Estado no tenía una hora fijada para partir por la noche de este miércoles hacia Europa y no descartó que demore el vuelo para que Victoria Villarruel desempate la votación en la Cámara alta, de ser necesario.

 

A su vez criticó los recientes dichos de Pablo Moyano acerca de que va a funcionar "otra Banelco" para sacar leyes en el Congreso durante la gestión libertaria. "Nada que ver, una locura, una frase brutal, típica de Pablo Moyano", señaló el funcionario consultado.

A su vez, sostuvo que si la Ley de Bases no se aprueba, "quedará demostrado que hay una clase política que está obstinada en obstruir a este gobierno".

 

El Gobierno advirtió que la protesta en el Congreso fue un intento de "golpe de Estado"

 

Por otro lado, el influyente funcionario negó que la senadora Lucila Crexell haya recibido la propuesta de ser embajadora ante la UNESCO a cambio de su voto a favor del proyecto que se está tratando, como denuncia la oposición.

"El tema se venía conversando desde hacía meses, el expediente para su nombramiento tiene meses, no tiene nada que ver con esto, lo único que están haciendo es mancillar el nombre de la senadora. Por eso, decidimos suspender por ahora la iniciativa", insistió al respecto.

 

 

 

 

 

Fuente: El Tribuno

___________________


Certificados SSL Argentina

 
 

 
 

 
 

Envía tu mensaje a Nahuel Producciones