Especial menu

Menu Especial
PORTADA_WEB_1.jpg

INICIO

Tras un acuerdo, Salta se hará cargo de 47 obras que financiaba Nación por casi 15 mil millones de pesos

La Casa Rosada si aportará 272.834,35 millones de pesos para 15 grandes obras de infraestructura. La Provincia quedó a cargo de la finalización de 2.000 viviendas. Será bajo la modalidad de ahorro previo.


El Gobierno de Salta acordó con el Gobierno nacional la continuidad de la obra pública que se había cortado en diciembre pasado cuando asumió la presidencia Javier Milei. Lo cierto es que el Grand Bourg se hará cargo de 47 obras por casi 15 mil millones, mientras la Casa Rosada si se comprometió a finalizar 15 grandes obras de infraestructura por más de 290 mil millones. También se avanzó sobre la finalización de 2.000 viviendas y 18 escuelas.

El martes, el gobernador Gustavo Sáenz firmó los convenios con funcionarios nacionales y ayer el ministro de Infraestructura de la Provincia, Sergio Camacho, fue el encargado de dar a conocer el detalle de cuáles y cómo se financiarán las obras.

El funcionario dijo que con Nación se acordaron tres anexos: el primero comprende 47 obras que empezaron con financiamiento nacional y ahora, los fondos para terminarlas, los aportará Salta. Estos trabajos tienen una inversión de 14.719,45 millones de pesos.

En el anexo II se habla de 15 grandes obras que seguirá financiando la Nación, por un total de 272.834,35 millones de pesos. Y el tercer anexo hace alusión a las obras que se realizan en los municipios y que se habían acordado directamente entre las comunas y Nación. Ahora Provincia también deberá ayudar a finalizarlas. Son 23 obras por 7.249,89 millones de pesos.

 

En detalle

Entre las obras que deberá financiar la Provincia están todas las obras de redes de agua y pozos que tenía a cargo el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enhosa), también la finalización de 17 Centros de Desarrollo Infantil (CDI), el Fuerte de Cobos, la obra de la finca Carmen Puch de Güemes y los trabajos en el dique El Limón, en Tartagal, entre otros trabajos.

En manos de Nación quedaron las obras más onerosas. Entre ellas están las rutas 9/34 entre Rosario de la Frontera / Yatasto (Metán), dos tramos de la estratégica ruta nacional 51, la repavimentación de dos tramos de la ruta nacional 16, la ampliación de la planta depuradora sur de la ciudad de Salta y la obra en la planta depuradora de Cafayate. También figura la primera etapa de la Ciudad Judicial de Orán, trabajos en la ruta 40, el puente y circunvalación del río Vaqueros.

En tanto, también se acordó que las 1.136 casas que también Nación había comenzado a construir en la Capital y las 757 del interior pasarán a la Provincia, que con fondos propios y un ahorro previo de los futuros adjudicatarios podrá terminarlas con un plazo de hasta un año y medio para realizar la posterior entrega. Esta obra tiene un amplio porcentaje de avance, falta la parte de los detalles.

Por otro lado, el ministro Camacho dijo que Nación pondrá los fondos para la finalización de 18 escuelas en la provincia, al tiempo que el Gobierno salteño financiará las reparaciones que se llevan adelante en 12 establecimientos educativos. Y todavía falta definirse cómo se trabajará en otros tres.

 

Voz oficial

"Este es el principio de una nueva etapa que continuará con gestiones ante otros organismos, que involucran más obras como el Nodo Logístico, el gasoducto de los Valles Calchaquíes, la línea de alta tensión San Agustín/ Campo Quijano. El Gobernador nunca dejó de gestionar para recuperar las obras", indicó Camacho, haciendo un reconocimiento al trabajo del gabinete provincial y al apoyo del sector empresario y del gremio que se sumaron a las gestiones. Indicó que Salta es la primera provincia en firmar un convenio de este tipo.

 

 

 

 

Fuente: El Tribuno

___________________


Certificados SSL Argentina

 
 

 
 

 
 

Envía tu mensaje a Nahuel Producciones