CADY_2023.jpg

INICIO

Salta La coca sigue a $7 mil y no habrá corte en la frontera

Apareció el combustible y el Gobierno de Bolivia accedió a los pedidos de los choferes. Por estos días se mantienen los precios de los productos bolivianos.


La coca de coquear es la que más preocupa a nuestros lectores. Siempre hablando de un cuarto kilo, se puede conseguir en Salta entre 6 y 7 mil pesos la común. La paceña ronda los 7 mil pesos, la hojeada entre 8500 y 10 mil pesos y la seleccionada puede llegar a los 14 mil pesos. Se debe decir que esos valores se mantienen desde fines del año pasado.

Consultando a las mujeres que venden la coca, aseguran que por el momento no habrá subas en los valores de las diferentes hojas. Un chofer de larga distancia confirmó que ayer, en Pocitos argentino, el cuarto kilo de machucada dulce o clásica está a 9 mil pesos.

Esta estabilidad en los precios responde, en parte, a que la frontera entre Aguas Blancas y Bermejo tuvo ayer su habitual ritmo de comercio. Todas las amenazas de los trabajadores del volante del sur de Bolivia se calmaron y los bloqueos en las rutas de todo el departamento de Tarija se suspendieron, al menos por una semana.

Esta suspensión de la medida de fuerza trae alivio a todas las personas que viven del comercio transfronterizo, ya que, por experiencias pasadas, los bloqueos de rutas lo único que hicieron fue subir el precio de lo que se vende.

La Confederación de Choferes de Bolivia suspendió la medida de fuerza que amenazaba bloquear toda la frontera indefinidamente desde ayer, ya que el Gobierno boliviano accedió a los reclamos. De pronto apareció el combustible para trabajar y destituyeron a Marcelo Claure como presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras, funcionario muy cuestionado por los choferes.

El líder de los choferes, Lucio Quispe, indicó que el Gobierno se comprometió en normalizar el abastecimiento de combustible y la provisión de cilindros para las conversiones de vehículos a GNV, que en Argentina es GNC.

Sin embargo, manifestaron que estos compromisos deberán resolverse en el transcurso de esta semana, ya que el paro se declara en "cuarto intermedio", y se instruyó a los conductores a trabajar de manera normal por estos días.

Para nuestra provincia son buenas noticias, porque al menos por una semana los precios de todos los productos que llegan desde el norte se mantendrán.

Hablamos de papel higiénico, pasta dental, cerveza de La Paz, golosinas, gelatinas, mercadería de todo tipo que está ingresando a nuestra provincia ante la diferencia cambiaria que existe entre los dos países. El Tribuno salió a recorrer los comercios que habitualmente venden productos bolivianos y los precios se mantienen inalterados.

Ahora bien, no es sólo la coca y las cubiertas para automóviles las que están ingresando a los comercios de Salta. Hay todo tipo de mercadería que antes no llegaba y que ahora constituye un verdadero fenómeno que aún no se está teniendo en cuenta y por el cual no hay cifras oficiales. Nadie sabe cómo afecta la venta de productos de Bolivia a los comercios locales.

Hay hasta sobres de sopas de maní instantáneas a 2500 pesos. Latas gigantes de sardinas a 2500 pesos la unidad, el té verde por 20 unidades a mil pesos. Hay gelatinas a 800 pesos, todo tipo de golosinas y mucha mercadería no perecedera. La diferencia con los productos argentinos es increíble. Una pasta dental grande de 400 gramos cuesta 2 mil pesos.

Es tanto el contrabando que las autoridades bolivianas intensificaron desde la semana pasada los controles en los pasos fronterizos no autorizados con Argentina, con el objetivo de frenar la venta de productos esenciales y garantizar "precios justos" en el mercado local. Efectivos de la Policía Militar fueron desplegados en distintos puntos de la frontera, específicamente en los municipios de Villazón y Bermejo, en los departamentos de Potosí y Tarija, respectivamente.

Los efectivos militares fueron enviados para controlar la venta ilegal de alimentos, combustible y garrafas de GLP, como una de las medidas para frenar la crisis inflacionaria.

___________________


Certificados SSL Argentina

------------------------------------------------------

 
 

 

 
 
 

 
 

Envía tu mensaje a Nahuel Producciones