CADY_2023.jpg

INICIO

Mangione ofreció asumir el IPS: “Ya lo puse en marcha con SAFESA”

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, reveló prácticas irregulares dentro del Instituto Provincial de Salud (IPS) y pidió la colaboración de todos los actores del sistema para sanear la obra social. “Esto se viene abajo y nos quedamos sin nada”, advirtió.


En una entrevista con el programa Cara a Cara, conducido por Mario Ernesto Peña, el ministro de Salud Pública de la provincia, Federico Mangione, se refirió sin rodeos a la crítica situación que atraviesa el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS). “Hay kioscos adentro, hay que decir lo que son, hay que desarmarlos”, denunció el funcionario, en alusión a prácticas abusivas y negocios internos que estarían afectando gravemente al sistema. 

Mangione explicó que muchas clínicas imponen estudios médicos innecesarios por protocolo propio, lo que genera un gasto injustificado para la obra social. “Ante una apendicitis les piden una tomografía. En ningún libro dice que necesito una tomografía, pero es el protocolo de la clínica. Es un mal gasto, eso es lo que no corresponde. Tenemos que controlar”, señaló.

Actualmente, el IPS cuenta con 275 mil afiliados y, solo en el mes de mayo, se registraron 110 mil consultas. “Me parece mucho”, dijo el ministro, quien llamó a médicos, clínicas y asociaciones profesionales a trabajar de manera conjunta en defensa del sistema solidario de salud.

 

Críticas a Economía y disposición a conducir el IPS

Mangione fue claro al señalar que una parte del problema se encuentra en la falta de recursos y en la necesidad de mayor inversión. “Si no le doy los medios para que mejore una gestión, voy a seguir igual”, expresó, dirigiendo su reclamo hacia el Ministerio de Economía, a cargo de Roberto Dib Ashur. También apuntó contra el impacto negativo de los pagos en negro y la falta de blanqueo total de los salarios: “Tendría que ser sobre el 100%, pero en realidad es sobre el porcentaje en blanco”.

En ese marco, consideró que quienes tienen mayores ingresos deberían hacer un mayor aporte a la obra social: “Si yo gano más, tengo que pagar más”.

Consultado sobre una posible conducción del IPS, Mangione no esquivó la propuesta. “Estamos en condiciones. Si lo vengo poniendo en la provincia y está andando, que es SAFESA —un sistema único de historia clínica digital y control total—, también podríamos hacerlo en el IPS”, dijo. Además, cuestionó el actual sistema de turnos: “No puede ser posible que sacamos en febrero el turno y recién te lo daban en septiembre”.

Finalmente, advirtió sobre la urgencia de implementar cambios estructurales. “Esto lleva su tiempo, hay que hacer inversión y trabajar de lleno en concientizar a la gente y a los prestadores. Esto se viene abajo y nos quedamos sin nada, eso es lo que tienen que entender”, sentenció.

 

 

 

 

 

 

Fuente Nuevo Diario de Salta

___________________


Certificados SSL Argentina

 
 

 

 
 
 
 
 

Envía tu mensaje a Nahuel Producciones