• 15 julio, 2025 17:18

RQ 99.9

Radio Quijano 99.9 MHz

¿Sabes cuál es la función del senador departamental?

Abr 28, 2025

Te detallo las funciones principales:

1. Legislativas

  • Elaborar, sancionar y modificar leyes de alcance provincial.
    (Ej.: leyes de educación, salud, seguridad, sistema tributario provincial, etc.)
  • Aprobar o rechazar proyectos de ley que envía la Cámara de Diputados o que presenta el propio Senado.
  • Iniciar leyes en determinadas materias que son de su competencia (presupuesto, impuestos, organización judicial, entre otras).

2. De control

  • Prestar acuerdo para:
    • La designación de jueces de la Corte de Justicia provincial y demás magistrados.
    • Nombramientos de funcionarios propuestos por el Gobernador (como fiscales de Estado, miembros del Tribunal de Cuentas, etc.).
  • Juzgar en juicio político (junto a la Cámara de Diputados, según el procedimiento):
    • A funcionarios superiores, como el Gobernador, Vicegobernador, ministros, miembros de la Corte de Justicia y otros.
  • Supervisar la gestión del Ejecutivo provincial en las áreas de su competencia, pidiendo informes y convocando a funcionarios.

3. De representación

  • Representa a los departamentos de la provincia (Salta tiene un sistema unicameral en Diputados y una representación departamental fuerte en el Senado).
  • Defiende los intereses de su departamento frente a los demás poderes del Estado.

4. Otras funciones específicas

  • Aprobar o rechazar tratados y convenios que celebre la Provincia con la Nación u otras provincias.
  • Intervenir en la creación de nuevos municipios, en sus divisiones o en reformas de límites municipales.
  • Autorizar concesiones de explotación de recursos naturales, en algunos casos.

Composición del Senado de Salta:
Cada departamento elige un senador. Actualmente son 23 senadores en total, uno por departamento.

Mandato:
El senador provincial dura cuatro años en su cargo y puede ser reelegido.

Trabajo Diario y Funciones Prácticas de un Senador Provincial en Salta


1. Sesiones del Senado

  • Ordinarias:
    Se realizan regularmente de marzo a noviembre. En estas sesiones se debaten y votan los proyectos de ley, declaraciones, resoluciones y pedidos de informes.
  • Extraordinarias:
    Son convocadas por el Gobernador o por el propio Senado para tratar temas urgentes fuera del período ordinario.

👉 Las sesiones son públicas y se transmiten para la ciudadanía.


2. Trabajo en Comisiones

Antes de llegar al recinto, los proyectos son analizados en comisiones temáticas.
Ejemplos de comisiones:

  • Legislación General
  • Hacienda y Presupuesto
  • Obras Públicas
  • Salud Pública
  • Justicia, Acuerdos y Designaciones

En comisión se discuten, estudian, modifican o rechazan proyectos antes de ser llevados a sesión.

Cada senador integra una o varias comisiones según su especialidad o interés.


3. Presentación de Proyectos

Los senadores pueden presentar proyectos de:

  • Ley (normas generales y obligatorias).
  • Declaración (opiniones o posiciones políticas del Senado).
  • Resolución (decisiones internas, como pedir informes o invitar funcionarios).

Tienen iniciativa legislativa sobre muchas materias que afectan a la provincia.


4. Relación con el Territorio

  • Los senadores visitan sus departamentos, se reúnen con vecinos, intendentes, concejos deliberantes, organizaciones civiles, etc.
  • Reciben planteos, reclamos, necesidades y los trasladan a la Legislatura.
  • Gestionan proyectos y fondos provinciales en beneficio de sus representados.

5. Control y Fiscalización

  • Piden informes a ministros, secretarios o directores provinciales sobre el manejo de políticas públicas.
  • Pueden citar a funcionarios a comisiones para que expliquen su gestión.
  • Tienen la función de aprobar los acuerdos de designación de jueces, fiscales, defensores, etc.

6. Capacitación y Actualización

  • Participan en seminarios, talleres y capacitaciones sobre leyes, gestión pública, economía, medioambiente, derechos humanos, etc.
  • A veces impulsan campañas de concientización en temas sociales (salud, educación, género, ambiente).

📜 En resumen:

El trabajo diario de un senador provincial combina:

  • Trabajo parlamentario (en comisiones y sesiones),
  • Trabajo territorial (en su departamento),
  • Gestión política (ante el Ejecutivo y otros poderes),
  • Tareas de control (sobre los actos de gobierno).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *