INICIO

Por ley los alumnos salteños ya pueden congregarse para el pleno ejercicio de los derechos estudiantiles.

Finalmente quedaron sin efecto todas las restricciones a la exportación del maíz. La medida se adoptó luego que en distintas zonas del país se paralizaran las ventas de granos, como medida de protesta y se efectuaran concentraciones a la vera de caminos por donde se traslada la producción para denunciar los perjuicios a un sector que genera uno de los bienes más demandados: las divisas.

El Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.

Movimientos sociales, dirigentes políticos y referentes de diversas organizaciones volvieron a exigir la libertad de Milagro Sala, líder de la agrupación Tupac Amaru, a pocos días de cumplirse cinco años de su detención.

Uno de los recontagiados es asintomático, el segundo, un médico, tras la primera vez no registrar síntomas, esta vez sí; y el tercero aún está en estudio pero todo indicaría que nuevamente tiene COVID-19.

La nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

Entre las medidas que estableció el Gobierno figuran la presentación de un test de PCR negativo y cuarentena obligatoria de siete días.

La Provincia puso en vigencia ayer la nueva normativa que disminuye la porción que corresponde a la Puna por la explotación de sus recursos. Para este año se prevén ingresos por $256.790.000.

Por Aries, el director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Gonzalo Quilodrán, aseguró que le “preocupa mucho algunas medidas del gobierno de la provincia que dan la sensación de que no hay un plan y se está a la deriva”.

Así lo hizo entender en comunicación con Profesional Fm el diputado provincial Carlos Zapata. Manifestó que tiene “coincidencias” con ambos espacios políticos.

Cuatro de los 19 millones de chilenos quedarán confinados, mientras la mayoría verá limitada su movilidad los fines de semana y feriados.

El nuevo Programa del Gobierno está destinado a apoyar económicamente proyectos.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 22.447 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 19.871 lo que representa el 89%.

El COE determinó continuar con las medidas vigentes a la fecha. El lunes se reunirá nuevamente para instrumentar disposiciones de acuerdo a lo establecido en el decreto del Gobierno Nacional. La Provincia registró los primeros días del año 156 casos de coronavirus y ningún fallecimiento.

El dirigente justicialista y secretario general de la CAP, Antonio Hucena, reveló la estrategia electoral de esa fuerza políticas de cara a las elecciones provinciales 2021 y confirmó el respaldo del PJ al oficialismo provincial mediante la incorporación a la alianza saencista.

El Ministerio de Seguridad reforzará los trabajos preventivos tras las nuevas disposiciones del COE. Las medidas regirán a partir del sábado 16.

La Resolución Ministerial Nº 13/21 del Ministerio de Salud Pública establece que el documento presentado por Educación reúne las condiciones necesarias para la implementación del retorno presencial, en cumplimiento con las normativas sancionadas previamente por el Comité Operativo de Emergencia.

Jefes comunales de diferentes municipios empezaron a tejer sus estrategias políticas de cara a las elecciones de este año, algunos de ellos empezaron a manifestarse en contra de la actual gestión provincial.

Confederaciones Rurales, la Sociedad Rural y la Federación Agraria confirmaron que se iniciará esta medianoche. Habrá un cese de comercialización de granos por 72 horas y los productores se manifestarán en las rutas.

El histórico dirigente encabeza la lista opositora. El oficialismo postula a Ivetich.

El Presidente decidió no restringir obligatoriamente la actividad de 23 a 6, pero dictará un decreto que establece parámetros técnicos que obligarán o facultarán -según las circunstancias- a los mandatarios provinciales a tomar medidas inmediatas frente a un abrupto incremento de los contagios de coronavirus

La enfermera que se reinfectó con coronavirus, días después de recibir la primera dosis de la Sputnik V, se desempeña en el Hospital Zonal del Añatuya