El municipio trabaja en un marco normativo que permitiría la operación de servicios como Uber y DiDi. Sería el primero del interior salteño en formalizar este tipo de aplicaciones.
La Municipalidad de Campo Quijano avanza en la elaboración de una ordenanza que habilitará el funcionamiento de plataformas digitales de transporte como Uber, DiDi y otras aplicaciones similares dentro del ejido municipal.
La iniciativa, impulsada por el intendente Lino Yonar, tiene como objetivo posicionar a Campo Quijano como el primer municipio del interior de la provincia de Salta en regular este tipo de servicios, en sintonía con las nuevas demandas sociales y el avance tecnológico.
Desde el Ejecutivo comunal informaron que actualmente se trabaja en la definición de los requisitos legales y de seguridad necesarios para implementar un sistema de transporte moderno, accesible y confiable. La propuesta apunta a beneficiar tanto a los usuarios como a quienes prestan el servicio, abriendo nuevas oportunidades laborales.
La idea es ampliar las opciones de movilidad para los vecinos, brindar un servicio ágil y eficiente, y, al mismo tiempo, incorporar herramientas digitales que nos permitan mejorar la calidad de vida de los quijaneños.
De concretarse, Campo Quijano marcaría un precedente en la región al integrar formalmente este tipo de plataformas al sistema de transporte urbano, en un contexto donde su uso ya es habitual en ciudades capitalinas pero aún sin regulación en gran parte del interior.