INICIO

Confederaciones Rurales, la Sociedad Rural y la Federación Agraria confirmaron que se iniciará esta medianoche. Habrá un cese de comercialización de granos por 72 horas y los productores se manifestarán en las rutas.

La nueva cepa británica del coronavirus es un 70% más contagiosa que la original porque se replica en la garganta.

El histórico dirigente encabeza la lista opositora. El oficialismo postula a Ivetich.

El COE determinó continuar con las medidas vigentes a la fecha. El lunes se reunirá nuevamente para instrumentar disposiciones de acuerdo a lo establecido en el decreto del Gobierno Nacional. La Provincia registró los primeros días del año 156 casos de coronavirus y ningún fallecimiento.

La Provincia puso en vigencia ayer la nueva normativa que disminuye la porción que corresponde a la Puna por la explotación de sus recursos. Para este año se prevén ingresos por $256.790.000.

La enfermera que se reinfectó con coronavirus, días después de recibir la primera dosis de la Sputnik V, se desempeña en el Hospital Zonal del Añatuya

Ya sean por placer o por trabajo, los viajes influyen en diversos factores que pueden alterar el bienestar de las personas.

El aumento del caudal de agua afectará a la provincia alimentado por las lluvias en Bolivia.

Las propuestas locales se distribuyen en iniciativas de tecnología y producción de alimentos, tecnología para el acceso al agua, saneamiento y proyectos de investigación y desarrollo orientados a generar políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional.

El fiscal Eduardo Taiano imputó a la funcionaria por administración fraudulenta y malversación de fondos, por intentar darle un puesto estatal a Arminda Banda Oxa a cambio de que renuncie a trabajar en su domicilio particular.

Las restricciones fueron solicitadas por las autoridades sanitarias a la administración del primer ministro y generaron divergencias dentro de la coalición gobernante.

Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 22.447 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 19.871 lo que representa el 89%.

Entre las medidas que estableció el Gobierno figuran la presentación de un test de PCR negativo y cuarentena obligatoria de siete días.

El Presidente decidió no restringir obligatoriamente la actividad de 23 a 6, pero dictará un decreto que establece parámetros técnicos que obligarán o facultarán -según las circunstancias- a los mandatarios provinciales a tomar medidas inmediatas frente a un abrupto incremento de los contagios de coronavirus

El dirigente justicialista y secretario general de la CAP, Antonio Hucena, reveló la estrategia electoral de esa fuerza políticas de cara a las elecciones provinciales 2021 y confirmó el respaldo del PJ al oficialismo provincial mediante la incorporación a la alianza saencista.

Provincia y municipios elaboraron un completo calendario de actividades: ferias, trekking guiados, fiestas patronales, exposiciones y fiesta del carnaval se destacan entre las opciones organizadas en un contexto de Destino Seguro.

Diversas localidades de la provincia organizaron actividades para recibir al primer turista de la temporada veraniega. El sector turístico trabaja con los protocolos sanitarios para una estadía segura.

Indicó que en algunos casos la prensa le hizo creer a la sociedad que el aislamiento “era parte de un plan político”. Además los acusó de convocar a un relajamiento social.

Con la renovación electoral bianual que se hará a mitad de este año, corresponde el recambio de una docena de los 23 senadores que integran la Cámara Alta salteña.

El presidente encabezó un encuentro con los gobernadores provinciales en Olivos. Ya son siete las provincias que aplicaron nuevas restricciones desde esta semana.

Juan José Esteban espera la reunión del COE. Pedirán limitar la circulación. Esperan el resultado de contagios después de las fiestas.